El cacao ha sido utilizado en antiguas ceremonias por civilizaciones sudamericanas (los mayas y aztecas), lo consideraban un alimento divino y desarrollaban muchos de sus rituales alrededor de esta planta . La planta de cacao tiene como nombre científico “Theobroma cacao”. Theobroma significa, en griego, “alimento de los dioses”. Por lo tanto, tiene sentido que el cacao se le dio su estado sagrado, y disfrutado en ceremonias comunales por los mayas y aztecas con sus dioses.
La palabra cacao se cree viene de los lenguajes de la familia mixee-zoque que hablaban los olmecas antiguos, quienes fueron los primeros en cultivar dicha planta en Mesoamérica. En maya yucateco, “Kaj” significa amargo y “Kab” significa jugo. Alternativamente, algunos lingüistas proponen la teoría de que en el correr del tiempo pasó por varias transformaciones fonéticas que dieron paso a la palabra “cacaoatl”, la cual evolucionó después a “cacao”.
